US DE COOKIES
Utilitzem cookies necessàries de sistema per al correcte funcionament de la web i cookies opcionals de Google Analytics per obtenir estadístiques de visita.
 +info

Configuració cookies

  • Necessàries

    Les cookies necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou galetes que garanteixen funcionalitats bàsiques i funcions de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal.

    NomProveïdorPropietatFinalitatCaducitat+info
    _GRECAPTCHAgoogle.comPropiaProveir protecció antispam amb el servei reCaptcha6 mesos
    cc_cookie_accept_2024uch.catPropiaUsada per confirmar que l'usuari ha confirmat / refusat les cookies (i quins tipus accepta)1 any
    CMS_UCH_2013uch.catPropiaCookie técnica: cookie de sessió PHP. Guarda l'id de sessió d'usuari.al acabar la sessió

  • Anàlisi

    Les cookies analítiques s'utilitzen per entendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques, el nombre de visitants, el percentatge de rebots, la font del trànsit, etc.

    NomProveïdorPropietatFinalitatCaducitat+info
    _gaGoogle AnalyticsDe tercersCookie d'anàlisi o mesurament: Tracking per part de google per google analytics1 minut
    _ga_GHR57CGY9V2Google AnalyticsDe tercersCookie d'anàlisi o mesurament: Identifica els usuaris i proporciona informació sobre com els usuaris troben la pàgina web i com la utilitzen per a realització d'Informes estadístics2 anys

ConfigurarRebutjar totesAcceptar totes

El Banco de Tejidos Neurológicos de Sant Joan de Déu pionero en el Estado español

El Banco de Tejidos Neurológicos de Sant Joan de Déu pionero en el Estado español
Del 17/02/2010 al 29/02/2012
Los trastornos neuropsiquiátricos afectan a más del 25% de la población humana al menos una vez a lo largo de su vida. El Banco de Tejidos Neurológicos del Parc Sanitari de Sant Joan de Déu se creó para facilitar a la ciencia la investigación de trastornos mentales severos y encontrar posibles respuestas.

En el marco del I Congreso Catalán y IV Jornada Catalana de Enfermería en Salud Mental (más información: http://www.coib.cat/Generiques.aspx?idPagina=945&idMenu=‐1) que tendrá lugar en Sant Boi de Llobregat el 18 y 19 de febrero. El Parc Sanitari de Sant Juan de Déu (SJD) quiere difundir el trabajo del Banco de Tejidos Neurológicos que es pionero en el Estado español y que inició su actividad en el año 2004.

Las enfermedades mentales para su estudio precisan del tejido sustrato de la enfermedad mental: el cerebro de sujetos con enfermedades psiquiátricas. Ello implica la creación y el mantenimiento de Biobancos de muestras cerebrales y de bases de datos que recojan información necesaria para el investigador como son por ejemplo, el historial clínico y la toxicología. No todos los Biobancos cuentan con información tan detallada como el de SJD.

Un banco de cerebros constituye una herramienta imprescindible en el estudio de las enfermedades psiquiátricas, permitiendo la disponibilidad de muestras a título gratuito a aquellos grupos de investigación que acrediten un estándar en calidad científica y en procedimientos de trabajo. La Ley de Investigación Biomédica 14/2007 ha establecido por primera vez el concepto legal y ha regulado la existencia de los Biobancos.

La obtención de muestras se realiza a partir de un programa de captación de donantes de cerebro dirigido tanto a enfermos psiquiátricos como a sus familiares o tutores legales. La donación es en vida y es un acto de generosidad que permitirá realizar investigaciones que en un futuro podrán ser útiles en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades mentales. Los donantes, o sus representantes legales, firman un consentimiento informado y se informa a sus familiares.

Para que las muestras tengan valor científico, la extracción post mortem del tejido debe realizarse en el mínimo tiempo posible. En el caso del Biobanco de SJD oscila entre 1,5 y 8h, con una media de 4,2h. En la actualidad el programa cuenta con 110 donantes y ya dispone de 35 muestras para ceder a los investigadores. El Biobanco hasta la fecha se ha centrado en donantes ingresados en los Servicios de Salud Mental de SJD. El siguiente paso es ampliar el número de donantes y que procedan de otros centros.

Todos los protocolos y procedimientos han sido aprobados por un comité externo, supervisados por un Comité Ético de Investigación Clínica y de acuerdo con todas las normas de protección de datos de carácter personal y la obtención de muestras, así como la entrada/salida intracomunitaria y extracomunitaria de las muestras, se realiza de acuerdo con lo previsto en la Ley de Investigación Biomédica 14/2007.

Ens movem per les persones - Mirem al futur amb una mirada oberta

La Unió  València, 333 baixos - 08009 Barcelona (Barcelona)  Tel. 93 209 36 99
Creu de Sant JordiMemorial Josep trueta Web Mèdic Acreditat. Veure més
informacióDNV - Certificat del Sistema de Qualitat ISO9001Agenda 2030
Data última actualització: 25/04/2025