US DE COOKIES
Utilitzem cookies necessàries de sistema per al correcte funcionament de la web i cookies opcionals de Google Analytics per obtenir estadístiques de visita.
 +info

Configuració cookies

  • Necessàries

    Les cookies necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou galetes que garanteixen funcionalitats bàsiques i funcions de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal.

    NomProveïdorPropietatFinalitatCaducitat+info
    _GRECAPTCHAgoogle.comPropiaProveir protecció antispam amb el servei reCaptcha6 mesos
    cc_cookie_accept_2024uch.catPropiaUsada per confirmar que l'usuari ha confirmat / refusat les cookies (i quins tipus accepta)1 any
    CMS_UCH_2013uch.catPropiaCookie técnica: cookie de sessió PHP. Guarda l'id de sessió d'usuari.al acabar la sessió

  • Anàlisi

    Les cookies analítiques s'utilitzen per entendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques, el nombre de visitants, el percentatge de rebots, la font del trànsit, etc.

    NomProveïdorPropietatFinalitatCaducitat+info
    _gaGoogle AnalyticsDe tercersCookie d'anàlisi o mesurament: Tracking per part de google per google analytics1 minut
    _ga_GHR57CGY9V2Google AnalyticsDe tercersCookie d'anàlisi o mesurament: Identifica els usuaris i proporciona informació sobre com els usuaris troben la pàgina web i com la utilitzen per a realització d'Informes estadístics2 anys

ConfigurarRebutjar totesAcceptar totes

María y Josele dos atletas contra el Síndrome de Rett

María y Josele dos atletas contra el Síndrome de Rett
Del 03/03/2010 al 16/03/2012
La Marató de Barcelona, que se celebrará el domingo 7 de marzo de 2010, contará con dos participantes que correrán en el último lugar para recaudar fondos para la investigación contra el Síndrome de Rett. Estos dos atletas son Maria, una niña de casi 11 años con el precitado síndrome, y Josele, su padre, que tirará de ella en un cochecito para llegar a la meta.

El Síndrome de Rett es un desorden neurológico severo causado por la mutación de un gen llamado MECP2, en al menos un 70% de los casos, que se halla localizado en el cromosoma X y que afecta a niñas. Las causas fisiológicas del Síndrome de Rett no se conocen aun, pero ha supuesto un gran avance el reciente descubrimiento de su causa genética. Estudios epidemiológicos actualizados reportan una prevalencia de 1/10.000 de recién nacidas, siendo la causa de retraso mental más frecuente en niñas después del síndrome de Down.

Este trastorno neurológico de base genética, descubierto en 1966 por el doctor Andreas Rett, se caracteriza por un periodo de desarrollo aparentemente normal durante los primeros 6-18 meses de vida y seguido por una regresión de las funciones adquiridas a nivel motor, con pérdida del lenguaje, conducta autista, apraxia de la marcha, espasticidad progresiva, epilepsia, detención del crecimiento del perímetro craneal y la presencia de estereotipias características de lavado de manos.

Hasta ahora no existen fármacos que hayan conseguido con éxito mejorar los síntomas del Síndrome de Rett, excepto la medicación para el control de las convulsiones. Se recomienda una fisioterapia lo más precoz e intensa posible para prevenir: escoliosis, rigidez, pie equino, etc., y favorecer la movilidad. También la terapia musical considerada como medio para comunicarse y la hidroterapia.

Desafortunadamente, la enfermedad no tiene curación en la actualidad. Sin embargo, proyectos de investigación que se quieren poner en marcha abren la puerta a la esperanza. Como el de la Fundació Sant Joan de Déu que necesita de financiación para impulsar el proyecto Diagnóstico genético del síndrome de Rett: primer paso para una terapia farmacológica. Estudio en los genes implicados y correlación fenotipo-genotipo que lidera la Dra. Mercè Pineda (http://www.fsjd.org/cas/recerca_projectes_rett.php).

Por ello Josele Ferrer, padre de Maria, correrá en la Marató de Barcelona con su hija en el cochecito para recaudar fondos para el proyecto de investigación del Síndrome de Rett que quiere impulsar la Fundació Sant Joan de Déu. Esperan conseguir 1€ por cada metro de la carrera, es decir 42.195€ para la investigación de esta enfermedad. Josele forma parte de la Asociación Valenciana de esta enfermedad y es el artífice de la web Mi Mundo Rett (http://www.mimundorett.com).

También en el marco de la Marató, la Associació Catalana de la Síndrome de Rett montará un estand a mitad de la carrera para repartir información y sensibilizar sobre la enfermedad (Passeig de Gràcia con Rosselló – Estand Nº 6).

La cita con Josele y María, es el próximo domingo 7 de marzo en la Marató de Barcelona.

Más información: Mercè Tura – Responsable de Fundraising de Obra Social Sant Joan de Déu – Tel. 676 996 522.

Ens movem per les persones - Mirem al futur amb una mirada oberta

La Unió  València, 333 baixos - 08009 Barcelona (Barcelona)  Tel. 93 209 36 99
Creu de Sant JordiMemorial Josep trueta Web Mèdic Acreditat. Veure més
informacióDNV - Certificat del Sistema de Qualitat ISO9001Agenda 2030
Data última actualització: 25/04/2025