US DE COOKIES
Utilitzem cookies necessàries de sistema per al correcte funcionament de la web i cookies opcionals de Google Analytics per obtenir estadístiques de visita.
 +info

Configuració cookies

  • Necessàries

    Les cookies necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou galetes que garanteixen funcionalitats bàsiques i funcions de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal.

    NomProveïdorPropietatFinalitatCaducitat+info
    _GRECAPTCHAgoogle.comPropiaProveir protecció antispam amb el servei reCaptcha6 mesos
    cc_cookie_accept_2024uch.catPropiaUsada per confirmar que l'usuari ha confirmat / refusat les cookies (i quins tipus accepta)1 any
    CMS_UCH_2013uch.catPropiaCookie técnica: cookie de sessió PHP. Guarda l'id de sessió d'usuari.al acabar la sessió

  • Anàlisi

    Les cookies analítiques s'utilitzen per entendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques, el nombre de visitants, el percentatge de rebots, la font del trànsit, etc.

    NomProveïdorPropietatFinalitatCaducitat+info
    _gaGoogle AnalyticsDe tercersCookie d'anàlisi o mesurament: Tracking per part de google per google analytics1 minut
    _ga_GHR57CGY9V2Google AnalyticsDe tercersCookie d'anàlisi o mesurament: Identifica els usuaris i proporciona informació sobre com els usuaris troben la pàgina web i com la utilitzen per a realització d'Informes estadístics2 anys

ConfigurarRebutjar totesAcceptar totes

La Unión Catalana de Hospitales es reticente a las medidas que prepara el Ministerio de Sanidad para recortar el gasto sanitario

La Unión Catalana de Hospitales es reticente a las medidas que prepara el Ministerio de Sanidad para recortar el gasto sanitario
Del 18/03/2010 al 24/03/2012
Con relación a la financiación, la entidad propone como medida de choque para su mejora aplicar un IVA superreducido del 4% a todos los suministros sanitarios y no sanitarios que precisan los centros asistenciales

Barcelona, 18/03/10.- La Unión Catalana de Hospitales y Entidades Sanitarias y Sociales se muestra reticente al plan del Ministerio de Sanidad que prevé recortar el gasto sanitario. El Consejo Interterritorial de Sanidad que se ha convocado hoy con carácter extraordinario debate la sostenibilidad del sistema sanitario español.

Las principales medidas que propone el Gobierno y que debate hoy el Consejo son:

  • Fármacos: se hará una criba de medicamentos y en principio sólo se subvencionará el fármaco más barato.

  • Compras: las CCAA podrán adherirse a una central de compras que negociará para obtener los precios más bajos.

  • Salarios: congelación de la masa salarial. No se cubrirán bajas, se mantendrán los pluses y no se aumentarán plantillas.

  • Mejora de la financiación: se barajan fórmulas como destinar a la sanidad parte
    de los impuestos que gravan el alcohol y el tabaco.

Propuestas de La Unión ante cada posible medida:

  • En relación al gasto farmacéutico: se debería abordar desde todos los aspectos que le afectan: fabricación, dispensación, distribución, utilización y prescripción, para obtener un acuerdo con garantías y de futuro.

  • En relación con la creación de una central de compras (proceso de alta complejidad) para obtener mejores descuentos es una iniciativa que no va a solucionar a corto plazo el precio de los suministros muy ligados, en realidad, a los plazos de pago. Las diferentes centrales que ya funcionan en algunas CCAA podrían ser más operativas con una aplicación adecuada de la Ley de contratos de las Administraciones públicas que dificultan algunas compras agregadas.

  • Respecto a la congelación de las masas salariales, no puede pasar por una congelación de las plantillas, ya que existen vacantes por falta de médicos y enfermeras, o no cubrir bajas laborales sin que se resienta la asistencia en los servicios abiertos 24 horas, 365 días al año. Una medida posible en algunos ámbitos de la Administración que no puede ser de aplicación estricta en los servicios públicos sanitarios.

  • Con relación a la financiación, la Unión propone como medida de choque para su mejora aplicar un IVA superreducido del 4%, como el aplicado a los medicamentos, a todos los suministros sanitarios y no sanitarios, equipos, obras, servicios, etc que precisan los centros asistenciales. Éstos suponen el 40% del gasto en los centros. Ello liberaría 2.000 millones del gasto para destinarlo a la atención. No debería confundirse con el debate sobre la subida del IVA o mezclarse con él.

    En relación a los impuestos sobre el tabaco y el alcohol, la Unión propone hacerlos finalistas. Con estas dos medidas, la apuesta del Gobierno por el mantenimiento de las políticas sociales, especialmente la sanitaria, garantizaría la sostenibilidad a corto plazo.

  • Frente a esta situación y más allá de medidas concretas, la Unión considera que es necesario contemplar siempre el efecto que todas las medidas de carácter general y de aplicación en el ámbito de las Administraciones tienen sobre el coste de los servicios sanitarios y establecer las oportunas excepciones cuando su efecto sea negativo para la eficiencia. También defiende la necesidad de avanzar en buscar fórmulas que mejoren la financiación de los servicios públicos sanitarios y en regulaciones que aporten eficiencia.

Sobre La Unión Catalana de Hospitales
La Unión es una asociación empresarial formada por 109 entidades sanitarias y sociales que aglutinan 240 centros que tienen como elemento común la prestación de servicios sanitarios y sociales a los ciudadanos, poniendo a su disposición los recursos patrimoniales, humanos y tecnológicos con el fin de garantizar una asistencia de máxima calidad y eficiencia. Estas entidades defienden un modelo sanitario y social público participado por la sociedad civil sobre la base de la autonomía de gestión empresarial.
Actualmente, las entidades asociadas a La Unión dan trabajo a más de 40.500 trabajadores.

Ens movem per les persones - Mirem al futur amb una mirada oberta

La Unió  València, 333 baixos - 08009 Barcelona (Barcelona)  Tel. 93 209 36 99
Creu de Sant JordiMemorial Josep trueta Web Mèdic Acreditat. Veure més
informacióDNV - Certificat del Sistema de Qualitat ISO9001Agenda 2030
Data última actualització: 25/04/2025