US DE COOKIES
Utilitzem cookies necessàries de sistema per al correcte funcionament de la web i cookies opcionals de Google Analytics per obtenir estadístiques de visita.
 +info

Configuració cookies

  • Necessàries

    Les cookies necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou galetes que garanteixen funcionalitats bàsiques i funcions de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal.

    NomProveïdorPropietatFinalitatCaducitat+info
    _GRECAPTCHAgoogle.comPropiaProveir protecció antispam amb el servei reCaptcha6 mesos
    cc_cookie_accept_2024uch.catPropiaUsada per confirmar que l'usuari ha confirmat / refusat les cookies (i quins tipus accepta)1 any
    CMS_UCH_2013uch.catPropiaCookie técnica: cookie de sessió PHP. Guarda l'id de sessió d'usuari.al acabar la sessió

  • Anàlisi

    Les cookies analítiques s'utilitzen per entendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques, el nombre de visitants, el percentatge de rebots, la font del trànsit, etc.

    NomProveïdorPropietatFinalitatCaducitat+info
    _gaGoogle AnalyticsDe tercersCookie d'anàlisi o mesurament: Tracking per part de google per google analytics1 minut
    _ga_GHR57CGY9V2Google AnalyticsDe tercersCookie d'anàlisi o mesurament: Identifica els usuaris i proporciona informació sobre com els usuaris troben la pàgina web i com la utilitzen per a realització d'Informes estadístics2 anys

ConfigurarRebutjar totesAcceptar totes

Transformación del ICS, un cambio necesario

Transformación del ICS, un cambio necesario

ABC publica un article d'opinió de la directora general de La Unió, Helena Ris, centrat en la necessitat d'adaptar i reorganitzar l'ICS. Podeu llegir el text a continuació o descarregar el PDF de l'article.

La transformación del ICS, un cambio necesario

El proyecto del Consorcio Sanitario de Lleida, que tiene como finalidad integrar en un solo organismo los servicios sanitarios públicos de esta provincia, ha sido paralizado por el Parlament tras haber monopolizado, durante meses, el debate político. Además de las duras críticas lanzadas por partidos de la oposición, el proyecto cuenta con el rechazo de una parte de la opinión pública catalana, liderada por sindicatos y algunos trabajadores, que argumentan que la creación del consorcio es una maniobra para la privatización y la mercantilización de la sanidad.

Más allá de los intereses de unos y otros, cabe plantearse si tiene sentido que dos hospitales públicos, con la misma población de referencia y situados a 150 metros el uno del otro, compartan recursos y, a la vez, se vean obligados a competir entre ellos. Esta es la realidad del Hospital Arnau de Vilanova y el de Santa Maria, que es aplicable a los centros de atención primaria de Lleida, todos ellos recursos actualmente gestionados desde el ICS y la empresa pública Gestió de Serveis Sanitaris.

El consorcio que se plantea permitiría, en este sentido, ganar en eficacia y eficiencia del sistema. La nueva organización de los centros supondría, por ejemplo, sumar servicios, potenciar determinadas especialidades en el territorio –como la cirugía pediátrica– y fomentar alianzas estratégicas con otras entidades. Se trata de un cambio necesario, dentro de un también necesario proceso de transformación del ICS, dirigido a adaptar los servicios a la realidad del territorio y a las necesidades reales de la población.

En cualquier sector, y especialmente en el sanitario, los gestores tienen la obligación de adaptar y reorientar los sistemas de organización de las instituciones para ofrecer la mejor respuesta a una demanda cambiante y, a la vez, buscar la eficiencia que los ciudadanos exigimos en la gestión de los recursos públicos. Pero cuando esto supone modificar estructuras e incorporar cambios que afectan a las personas resulta especialmente complicado.

De ello es plenamente consciente el sector concertado, donde se han tenido que introducir modificaciones salariales, en la jornada laboral y en el régimen de atención continuada (guardias), entre otros, para adecuar el servicio a la demanda y, a la vez, hacer viables las instituciones. Cuando este tipo de modificaciones afectan, en cambio, al personal estatuario (funcionarios del ICS), son mucho más difíciles de abordar, ya que cualquier modificación de las condiciones de trabajo se interpreta en clave de ataque al sistema público y, demasiado a menudo, se acaba añadiendo la muletilla de “la privatización”.

Helena Ris i Romeu, directora general de la Unió Catalana d'Hospitals

Ens movem per les persones - Mirem al futur amb una mirada oberta

La Unió  València, 333 baixos - 08009 Barcelona (Barcelona)  Tel. 93 209 36 99
Creu de Sant JordiMemorial Josep trueta Web Mèdic Acreditat. Veure més
informacióDNV - Certificat del Sistema de Qualitat ISO9001Agenda 2030
Data última actualització: 25/04/2025